Gran Diccionario de las emociones y los recuerdos.

        Hola, bienvenidos(as) nuevamente. Este trabajo grupal que iremos entregando semana tras semana hasta completar el alfabeto, hace parte del proyecto de réplica que estamos realizando luego de nuestro viaje de Intercambio Cultural y Deportivo a España, realizado gracias a la Oficina de Intercambios de Cancillería de Colombia.

    Gracias por estar aquí, con nosotras, compartiendo su tiempo y su amor por la escritura.

Alegría: 
1. La alegría es una charla con mamá luego de cenar.
2. Es un chico simpático que te hace reír sin esfuerzo.
3. Mi perrito meneando su cola cuando llego de clase.

Amistad: 
1. La amistad es reírse a carcajadas, sin vergüenza alguna.
2Es la curita que sana el raspón de mi rodilla, la almohada que escucha el por qué de cada lágrima.
3. Son seis perritos que cruzan el parque correteando un balón.

Amor: 
1. El amor es una familia que contempla el mar por primera vez.
2. El  momento en el que puedes sentir sin pensar
3. Un cuerpo que te abraza y te da calor desde antes de que nacieras.




Belleza: 
1. la belleza es una niña con uniforme de tirantes, que declama poesías a la madre y en la entrega de boletines iza bandera.
2. mariposa que vuela sobre un jardín en primavera.
3. los libros, la lluvia, la luna y el color de sus ojos.

Biblioteca: 
1. La biblioteca es una casita vieja y sabia donde se construye el futuro con historias.
2. El refugio de la soledad de los hombres que buscan un nuevo mundo.
3. Espacio diseñado para volar sin interrupciones.

Bondad: 
1. La bondad es mi hermana compartiendo el yogurt que encontró en la nevera.
2Perrito que se acerca meneando la cola y te acompaña hasta la esquina.
3Una señora de campo que te ofrece un tinto y te dice que te quedes un rato más.



Calma: 
1. La calma es tener todos los papeles listos para viajar a Europa
2. Viento suave que sopla mi rostro mientras escucho música en la terraza.
3. Una notificación que llega al celular con aviso de “consignaron a su cuenta”.

Confianza: 
1. La confianza es mi madre regañándome en plena reunión familiar.
2. Granito de arroz que crece a medida que se cocina.
3. Verse en el espejo y decir " qué linda"

Corazón: 
1. El corazón es un órgano indispensable para saber donde está el amor.
2. Una abuelita que vendía almuerzos en el mercado para sacar sus hijos adelante, puso una tiendita en el barrio y pasó toda la noche velando a su viejo.
3. Sentimiento que palpita fuerte en las despedidas.




Chancletazo: 
1. Un chancletazo es una madre desesperada con una increíble destreza en el uso de herramientas no convencionales.
2. Caricia que le sigue al regaño.
3. Niño que llega suspirando a la tienda a reclamar el regreso.

Chaqueta: 
1. Herencia del hermano mayor que el menor no quiere usar.
2. Abrazo que se queda ahí, abrigándote.
3. Prenda del novio o ex novio, que no se devuelve

Chocolate: 
1. El chocolate es una amiga llenita de amor por dentro.
2. Elixir de cariño que un brazo extendido me regaló una tarde
3. Helado que vale la pena esconder del hermano. 



Desahogo: 
1. El desahogo es cantarle la tabla al jefe. 
2. Erupción del volcán del alma que despoja penas por los ojos.
3. Manifestación del pueblo que se hace sentir en los palacios.

Disciplina: 
1. La disciplina es una alarma a las 6 de la mañana los domingos. 
2. Niña que terminó el 11 con mucho esfuerzo y se ganó una beca para la Nacional.
3. Café cargado que se toma a las 3 de la mañana para alistar el examen.

Duda: 
1. La duda es la pregunta que me hago cuando respondo cada pregunta del examen.
2. Espina muy adentro de la memoria que se resiste a salir y duele
3. Incertidumbre al tener que escoger la galleta más grande.


Escritura: 
1. La escritura es una niña que venció su tragedia y dejó de comerse las uñas.
2. Es una cartita al corazón escrita por las emociones y los sentimientos.
3. la escritura es un faro al final del océano mostrando el puerto.

Esperanza: 
1. La esperanza es un correo electrónico enviado con un archivo adjunto que dice “Hoja de vida”.  
2. Presentar el examen del ICFES y regresar a casa imaginando el primer día en la Nacional.
3. El bordón guardado de un anciano que está en silla de ruedas.

Éxito: 
1. El éxito es el caminador que guardó mamá cuando aprendí a caminar.
2. Pastel que sirven en los grados.
3. Señora del mercado que vendió todas sus frutas para comprarle un bolso a su hijo.




Familia: 
1. La familia es un campo de flores donde nace el amor desde las raíces.
2. Gallina que alimenta sus polluelos.
3. Grupo de personas que aplaude fuerte mis logros y abraza mis tristezas.

Fortaleza: 
1. La fortaleza es una madre acariciando el cabello de su hija, diciéndole: "todo estará bien".  
2. Señor que sale a buscar empleo con una sonrisa.
3. Corazón con callos.

Fotografía:
1. la fotografía es un señor que se paraba con su cámara la salida de la iglesia
2. Recuerdo de infancia con capul 
3. Sonrisa no tan sinceras.



Galleta: 
1. La galleta es la alegría hecha de harina.
2. Un poco de cariño entregado por una mano arrugada.
3. infancia que se resiste a desaparecer

Gratitud: 
1. Visita a la abuela un domingo en la tarde, mirar fotos con ella y dejarse hacer las trenzas que le hacía a mamá.
2. Señora que te da una palmadita en la espalda por ayudarle a cruzar la calle..
3. Perrito que mueve la cola cuando le tiras comida.

Guardería:
1. la guardería es una sudadera de niño rota.
2. Columpio donde se toman las primeras decisiones de la vida
3. Niños cogidos de la mano que atraviesan la calle cantando


Hada: 
1. El hada es una mamá que acuesta a sus hijos con un cuento.
2. Señora incumplida que nunca se apareció por mi cama.
3. Curioso personaje que con los años pasó de llamarse campanita a luciérnaga. 

Historia: 
1. La historia es un rompecabezas al que le faltan fichas.
2. Vieja chismosa que cuenta lo que le conviene.  
3. Vecina que se las sabe todas.

Humildad:
1. La humildad es un perrito que mueve la cola cuando le tiras el pedazo de pan que no querías
2. Capacidad de ver hacia arriba, siempre.
3. Uniforme viejo pero bien planchado.

Ilusión: 
1. La ilusión es preguntarle a una chica si quiere ser tu novia a sabiendas que te dirá que no. 
2. Señora que vive convencida de que el amor verdadero existe, aunque a ella no le haya tocado.
3. Trasnocharse pensando si será verdad tanta dicha

Ilustración: 
1. La ilustración son nueve chicos Samanieguenses recorriendo Buenos Aires.
2. Arte de hacer feliz al hombre a través de la imagen
3. Sentimiento al que se le puso color y se le dio forma.

Imaginación
1. La imaginación es todo lo que se te ocurre cuando deberías estar concentrada en una tarea.
2. Escenarios que creas en tu mente cuando no puedes dormir.
3. Mamá celosa, papá celoso; novia celosa, novio celoso, etc.

Comentarios

Entradas populares